Es un poco subjetivo, pero no es coincidencia que se encuentren tan cerca dos lugares que han coexistido en el tiempo, ignorantes uno del otro, antagonistas, y de la maxima significacion para El Hombre.
Se trata en primer lugar del complejo de Campos de Concentracion y Exterminio en torno a Auschwitz. Lo que mas me sorprende de este lugar de horrores, es que hubiera hombres capaces de despojarse de su rango de “Persona Humana”, hasta el extremo al que se llegó aqui. Aunque ni fue la primera vez ni la unica que los Hombres hemos obrado de esa manera. No es que unicamente se programara el exterminio en masa; sino que por ejemplo, se visita la celda donde muriò San Maximiliano Kolbe. Un cubiculo de 2x2 en el que los presos eran introducidos y dejados sin alimento ni bebida hasta que fallecian de inanición. Y como ese ejemplo, muchos otros. Celdas de 1x1, de la estatura de hombre, sin luz ni ventilacion donde se metia a cuatro o cinco presos, como castigo.
La verdad que lo que le hace a uno preguntarse algo, no es la brutalida, ni la cantidad de muerte o de sufrimiento, tanto como la anestesia que hay que ponerse para hacer esas cosas a tus semejantes y no morir de remordimiento.
Gran parte de el dia lo hemos pasado visitando las instalaciones. Ha habido momentos que al escuchar las explicaciones del guia, se me saltaban las lagrimas de emocion. Vale la pena; pero es un trago muy, muy amargo.
Afortunadamente, no lejos de alli uno puede encontrar el consuelo ante tanto mal. Se trata del “Santuario de la Divina Misericordia”. Devocion basada en las revelaciones que recibió una monjita en Cracovia, y que se han difundido como la espuma sobre todo en los ultimos años. Por resumir, se basan en que el atributo mas importante de Dios, es la Misericordia, frente a imagenes de un Dios severo que nos va a hacer pagar hasta la mas pequeña de nuestras faltas con un castigo eterno. Merece la pena su estudio.
Alli me he dirigido esta mañana, despues de mi carrera matutina por los parques de Cracovia y la orilla del Vistula. Un lujazo. He llegado justo con el tiempo de poder asistir a misa en la basilica y rezar ante la imagen milagrosa. Eso me ha recargado las pilas para la visita posterior a Auschwiz. De otra manera no lo hubiera soportado.
Y ya por ultimo, como no recordar de lo mejor que encierra esta gran tierra, Polonia, y hablar de Chopin.
Solo puedo recomendar hoy, escuchar la “Balada en Sol Menor” en la versionde la celebre pelicula del director polaco, “el pianista”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario