Ayer, preparando la etapa de hoy, decidimos venir hasta Skopje, capital de Macedonia del Norte, denominacion definitiva de este pais desde hace bien poco. Pais que pertenecio a la antigua Yugoslavia.
Seguimos al igual que en Bulgaria, en un pais con caracteres cirilicos en cuanto a la escritura. Asi que no nos enteramos de la mitad de las cosas en los carteles, aunque poco a poco vamos cogiendole el tranquillo.
Como la etapa era corta hoy, y para no llegar demasiado pronto a Macedonia, nos hemos levantado tarde, y con mucha tranquilidad hemos desayunado en una cafeteria cercana.
Sin problemas en la salida de Sofia. Hemos hecho una parada en la Catedral, que ayer estaba cerrada. Preciosa por dentro. Llena de pinturas, y como no, de iconos, pero no iconos de Whatsapp; sino iconos de los de verdad. Es decir, las pinturas religiosas que los Ortodoxos veneran tanto.
Terminada la visita, hemos cruzado la ciudad por una larga avenida de nueve kilometros, hasta tomar la autopista que nos llevase hasta la frontera por el sur. Hasta la frontera sin incidencias, aunque cada vez teniamos mas cerca una cadena montañosa que separa ambos paises.
Hemos dejado la autopista, justo cuando empezabamos a subir las montañas. Carreteras que alternaban firme en estado aceptable, con muy malo o malisimo.
En lo alto de un puerto, estaba la frontera, que hemos pasado si. Casi incidencias. Se han entretenido algo mas con mi pasaporte, cosa que he achacado a los multiples sellos que tengo de haber viajado a paises arabes. La mayoria a Marruecos. Pero claro llaman mucho la atencion porque los caracteres son en arabe. No tendria mayor importancia, salvo por una circustancia que nos sucedio despues.
En la foto, la frontera, y la bandera de Macedonia del Norte.

Bajamos el puerto, ya en Macedonia por una carretera lamentable. Parches y remiendos por todas partes. Los limites de velocidad, no sirven para nada. El limite puede ser de 90, pero ir a mas de 60 es para matarse.
Bajamos el puerto, ya en Macedonia por una carretera lamentable. Parches y remiendos por todas partes. Los limites de velocidad, no sirven para nada. El limite puede ser de 90, pero ir a mas de 60 es para matarse.
Buenos, seguimos, porque vamos muy bien de hora, y ya cerca de Skopje, nos encontramos con una autopista estupenda, y de peaje, que nos pone en la ciudad mas cerca de la una que de las dos.
Uscamos el apartamento que habiamos reservado, y nos instalamos. A todo lujo, y super barato, de nuevo. Por cierto, que al cruzar la frontera, la gasolina vuelve a bajar por debajo del euro el litro, y hemos recuperado el horario de España. A cambio, como decia en la entrada de ayer, perdimos las lineas de telefono.
Lo primero que hemos hecho ha sido poner una lavadora con toda la ropa sucia acumulada desde que en Kiev usamos la lavanderia del hotel. Hemos dejado la lavadora en marcha, y nos hemos ido al centro a ver la ciudad.
Skopje es una ciudad extraña. Ya al cruzar la frontera, ha cambiado el paisaje, por uno mas mediterraneo. Los bosques ya no son tan espesos, y abundan los pinos sobre los castaños. Pero esta todo muy verde, y estamos entre montañas.
La ciudad, como decia, es extraña, porque no tiene un centro definido nitidamente. Parece mas que nada haber sido una agrupacion de poblaciones mas pequeñas, que han dado paso a un nucleo mayor. Hay multiples carteles de obras financiadas con fondos de la Union Europea. Y se ven muchas obras faraonicas en marcha, donde estan construyendo un nuevo centro de la ciudad. Cerca del puente de piedra, y del Antiguo Gran Bazar.
En la foto, el puente de piedra.

Llama mucho la atencion la acumulacion de estatuas de bronce que hay en la ciudad. Y presumimos que estan financiadas tambien con fondos de la Union.

En la foto, el que presumimos es Alejandro Magno.

Tras cambiar algo de dinero a la moneda local, cruzamos el puente de piedra y nos adentramos en el Gran Bazar. Es un Bazar al estilo del de Marrakech. Es decir, una red de calles estrechas, donde hay puestos de todad clase, generalmente agrupados por gremios. Pero este esta mucho mas limpio y organizado que los de Marruecos. El barrio en el que esta, es el barrio musulman. Esta lleno de mujeres cubiertas, y de hombres con pinta de musulmanes, porque lo son. Es evidente.
Llama mucho la atencion la acumulacion de estatuas de bronce que hay en la ciudad. Y presumimos que estan financiadas tambien con fondos de la Union.
En la foto, el que presumimos es Alejandro Magno.
Tras cambiar algo de dinero a la moneda local, cruzamos el puente de piedra y nos adentramos en el Gran Bazar. Es un Bazar al estilo del de Marrakech. Es decir, una red de calles estrechas, donde hay puestos de todad clase, generalmente agrupados por gremios. Pero este esta mucho mas limpio y organizado que los de Marruecos. El barrio en el que esta, es el barrio musulman. Esta lleno de mujeres cubiertas, y de hombres con pinta de musulmanes, porque lo son. Es evidente.
Hemos paseado por las calles, pero al final no nos hemos decidido a comprar nada. Solo hemos curioseado y disfrutado del paseo contemplando los minaretes de las varias mezquitas que hay. Todo por todos lados es musulman.



Lo hemos recorrido de norte a sur, y de este a oeste. En una de las zonas, nos ha sucedido una cosa curiosa. Al pasar por una plaza, de casualidad me ha parecido que un individuo nos seguia. Venia detras nuestro, como a unos diez metros. Me he detenido dismulando conla camara de fotos, y el tipo ha seguido caminando, nos ha adelantado y se ha metido en un comercio. Ha esperado un momento, y en cuanto hemos rebasado la tienda, nos ha vuelto a seguir igual. Muy flaco, con barba Yihadista, camisa blanca y pantalones campana. Bueno, como he visto que nos segui, me he vuelto a parar, y nos ha rebasado, y a cinco pasos de nosotros, el tambien se ha parado. Nos hemos quedado inmoviles, y pasados quince segundos extraños, el tipo he dado media vuelta, y se ha marchado por donde habia venido. Muy muy extraño.
Lo hemos recorrido de norte a sur, y de este a oeste. En una de las zonas, nos ha sucedido una cosa curiosa. Al pasar por una plaza, de casualidad me ha parecido que un individuo nos seguia. Venia detras nuestro, como a unos diez metros. Me he detenido dismulando conla camara de fotos, y el tipo ha seguido caminando, nos ha adelantado y se ha metido en un comercio. Ha esperado un momento, y en cuanto hemos rebasado la tienda, nos ha vuelto a seguir igual. Muy flaco, con barba Yihadista, camisa blanca y pantalones campana. Bueno, como he visto que nos segui, me he vuelto a parar, y nos ha rebasado, y a cinco pasos de nosotros, el tambien se ha parado. Nos hemos quedado inmoviles, y pasados quince segundos extraños, el tipo he dado media vuelta, y se ha marchado por donde habia venido. Muy muy extraño.
En la foto, el tipo que nos ha seguido esta tarde.

Bueno, el tipo se ha marchado, y ha desaparecido de nuestra vista, asi que hemos retomado la visita. Alguna mezquita mas, y visitra a la fortaleza. Luego hemos bajado al Bazar, hemos vuelto a cruzar el puente, y hemos ido a visitar el memorial de la Madre Teresa de Calcuta, oriunda de Skopje.




Por el camino nos hemos detenido a admirar los monumentos y las esculturas que pueblan una plaza enorme de nueva construccion. En la foto, nos llamo la atencion la estatua al Zar
Bueno, el tipo se ha marchado, y ha desaparecido de nuestra vista, asi que hemos retomado la visita. Alguna mezquita mas, y visitra a la fortaleza. Luego hemos bajado al Bazar, hemos vuelto a cruzar el puente, y hemos ido a visitar el memorial de la Madre Teresa de Calcuta, oriunda de Skopje.
Samuel, que tenia otra estatua tambin en Sofia.

Mas adelante, llegamos al memorial a Teresa de Calcuta. Consiste en un pequeño edificio, y en una estatua en bronce, que se ven un poco eclipsadas por una mega-iglesia Ortodoxa que estanterminando justo junto a la Madre Teresa.


Cuando hemosmterminado, hemos cuelto hasta donde habiamos aparcado las motos, no sin antes sobresaltarnos, pues sentado en un banco fingiendo manipular su movil, estaba nuestro amigo el que nos seguia en el Bazar. Nos ha dejado mal cuerpo, pero hemos decidido, que probablemente se trate de un policia secreto que nos sigue por el tema de mi pasaporte con todos los sellos de paises arabes. No se nos ha ocurrido mejor explicacion. Ademas hemosmdecidido que si vuelve a aparecer, lo comunicaremos a la Policia.
Mas adelante, llegamos al memorial a Teresa de Calcuta. Consiste en un pequeño edificio, y en una estatua en bronce, que se ven un poco eclipsadas por una mega-iglesia Ortodoxa que estanterminando justo junto a la Madre Teresa.
Cuando hemosmterminado, hemos cuelto hasta donde habiamos aparcado las motos, no sin antes sobresaltarnos, pues sentado en un banco fingiendo manipular su movil, estaba nuestro amigo el que nos seguia en el Bazar. Nos ha dejado mal cuerpo, pero hemos decidido, que probablemente se trate de un policia secreto que nos sigue por el tema de mi pasaporte con todos los sellos de paises arabes. No se nos ha ocurrido mejor explicacion. Ademas hemosmdecidido que si vuelve a aparecer, lo comunicaremos a la Policia.
Por ultimo,ya camino de casa, he parado en esta estatua de Todor Alexandrof. La estatua me ha encantado. Es creo que el monumento que mas me ha gustado en toda mi vida. El monumento a unluchador por la independencia de Macedonia.

Bueno, ya solo queda hablar de la etapa de mañana. Ha sido un poco dificil decidirse, porque hay mucha variables en juego.
Bueno, ya solo queda hablar de la etapa de mañana. Ha sido un poco dificil decidirse, porque hay mucha variables en juego.
En principio habiamos decidido ir a Albania, y dormir n Tirana; Pero la ruta pasaba por Kosovo, pais no reconocido por España, con lo que de tener cualquier percance, se nos podian multiplicar los problemas, y habiamos decidido evitarlo. La otra alternativa era tirar por la costa del Adriatico hacia el norte. Pero esa ruta tiene malas carreteras, muchas poblaciones, y en verano esta saturada de trafico.
Asi pues, la unica alternativa que nos queda, es ir hacia Belgrado, capital de Serbia, hacia el norte, y evitar los grandes centros turisticos.
Por tanto, mañana Belgrado, antigua capital de Yugoslavia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario