lunes, 8 de julio de 2019

12 08/07/2019 Chernobyl (UA) - Kiev (UA)


Hoy segundo y ultimomdia de estancia en la zona de Chernobyl.  
Como dije ayer, la naturaleza se esta tomando la revancha y esta prodigandose de forma salvaje por tods partes. Especialmente los mosquitos e insectos en general. Los ataques han sido constantes, y las picaduras incontables.  No obstante, no han sido nada frente a la noticia con la que nos hemos despertado, puesto que a uno del grupo, se le ha adherido a la pierna una garrapata.  Hemos sido informados de ello durante el desayuno, asi que lo primero antes de cualquier visita ha sido ir al ambulatorio a que le hicieran una cura.



El muchacho al que le ha pasado es Eslovaco, y la descripcion del ambulatorio ha sido la de compararlo con un hospital de los años 60. Bueno, el caso es que en poco tiempo le han dejado como nuevo, y tras volver a organizarnos, puesto que durante la espera cada uno deambulaba por las calles vacias de Chernobyl a su gusto, ya hemos seguido hacia el escenario de hoy, que no es ni mas ni menos que el reactor, o reactores, puesto que habia cuatro en funcionamiento y dos en construccion.



De camino hemos hecho una parada curiosa. Hemos parado en un pueblecito que es el que estaba mas proximo al reactor. Debe estar a un kilometro escaso, y este si que recibio de lleno sin posible salvacion la radiacion. Estaba tan contaminado, que decidieron echarlo abajo y enterrar los restos. Lo unco que han dejado como recuerdo, es una guarderia o “Kindergarden” como nos lo han descrito. 


De tro, juguetes, y lo tipico de estos sitios. Muebles para niños, filas de camitas y cunas. Pienso en todos esos niñitos, que seguramente no hayan sobrevivido con los años, o lo hayan hecho con multiples secuelas. En los jardines proximos, los niveles sonabsurdamente altos. 


Los contadores no paran de pitar cada vez que pasas por alguna piedra contaminada, o un camino.  Yo traia un rosario que compre en Cracovia, y se me ha ocurrido dejarlo en una de las habitaciones. Me ha parecido que de todos los lugares, este era el mas adecuado.  A estas horas debe estar ya totalmente contaminado, pero alli se ha quedado.





Ya desde lejos, se ve perfectamente la nueva cubierta que le han hecho al reactor numero cuatro. El que exploto. Es enorme, aunque tiene unas formas tan redondeadas y proporcionadas, que no aparenta el tamaño que realmente tiene.



Lo primero ha sido visitar las Torres de Refrigeracion. Hay dos, y son gigantescas. Una esta casi totalmente terminada, y la otra, apenas comenzada. Ambas ahora mismo paralizadas y en proceso de abandono.  En principio, son unas estructuras de hormigon huecas, que sirven para refrigerar el agua de los reactores, en un proceso complicado que no voy a explicar.  


De nuevo tengo que decir que son totalmente espectaculares, por la forma y por su tamaño.  Dentro ya se nota que estamos muy cerca del centro del accidente, porque las lecturas de los contadores indican niveles mas altos ue los de ayer, al tiempo que se multiplican los “puntos calientes” con lecturas disparadas, y que evitamos a toda costa. 


Se nos ha prohibido pisar el musgo, que abunda en el interior de las torres, porque absorve mucho la radiacion y esta muy contaminado. Lo compRobamos enseguida. 
Nos entretenemos un buen rato haciendo fotos. Parece que estuvieramos en el interior de una caverna abierta al cielo. Los pajaros vuelan a diferentes alturas dentro.
Junto a las torres de refrigeracion esta la piscina de enfriamiento del agua al aire libre. Ahora en desuso, como casi todo lo demas. Tiene una superficie de 24 kilometros cuadrados. Enormemente enorme. En una foto de satelite, se ve perfectamente.



Bueno, concluida esta visita, volvemos al microbus y nos dirigimos al edificio donde estan los reactores uno, dos, tres y cuatro. Por el camino, vemos el reactor cinco, casi terminado a un 85%, pero que tambien ha sido abandonado, y el lugar donde se encuentra la cimentacion del reactor seis, y que no se ha continuado.   


El proyecto original era el de construir la central nuclear de mas potencia del mundo, con doce reactores. Tras el acciente se abandono la idea, y se tomo la decision de desmantelar los reactores de la misma clase que los de Chernobyl.
Llegamos al edificio que alberga el centro de operaciones de la central de Chernobyl. Aunque actualmente todos los reactores estan parados, fuera de servicio, aun hay muchas tareas que se estan llevando a cabo, como por ejemplo desmantelar y poner a buen recaudo todo el material radiactivo, ya sea combustible, restos de la catastrofe, o diversos elementos que han quedado contaminados, como casi todo por la zona. Nos han dicho la cantidad de material que entre restos, turbinas, tuberias, los propios alojamientos de los reactores, etc, es una cantidad astronomica en toneladas de material contaminado.  Curiosamente junto al reactor cuatro, el accidentado, hay un edificio cuadrado de un volumen descomunal, que es un almacen de residuos. Este almacen tenia una vida util que ha caducado hace tres años, asi que se estan construyendo otros dos en los alrededores, pero con una vida util de solo 100 años.  En fin, que estoy empezando a pensar si esto de la energia nuclear realmente es una buena idea. Y aprovecho para explicar algo que nos han contado sobre el nuevo cerramiento que se ha hecho del sarcofago. Realmente hace falta limpiar los restos del desastre, sobre todo de la parte del reactor, porque tanto resto genera por lo visto muchisimo polvo, que es radiactivo, y que es ahora el mayor peligro especialmente para los 2.100 trabajadores que hay en la Planta. La nueva cubierta va sellada, aunque ahora se esta terminando esa tarea, ya que el anterior sarcofago solo estaba colocado sobre el reactor. No estaba sellado. Asi que ahora que se selle, se va a proceder a desmantelar el antiguo sarcofago sin miedo a levantar polvo radiactivo, y poco a poco a ir sacando y disponiendomde todos los elementos del reactor, que seguramente iran a un almacen de residuos, o tal vez se queden donde estan, pero protegidos adecuadamente.  En principio una tarea titanica, y de mucho tiempo, en la que estan colaborando unos 20 o 25 paises que son los que proporcionan los fondos. España entre ellos.



Pero volviendo a la visita de hoy, desde el edificio central, hemos bajado en primer lugar al refugio radiactivo. Es el refugio donde se reunio el equipo de crisis durante el accidente. 




Tiene unas puertas impresionantemente gruesas, y capacidad para 700 personas durante tres dias, a razon de tres litros de agua por persona y dia. Hay diversar estancias, y equipos de descontaminacion, muy buenas comunicaciones, y la sala de reuniones. 






La radiacion aqui dentro es minima de 0,12 mS, al contrario de en el resto del edificio que es bastante mas alta, dependiendo de la zona.
Tras esta visita, hemos ido a una sala donde nos ponemos gorros, batas, calzas para los zapatos, guantes y mascaras. Nada de esto protege de la radiacion; pero protege de las particulas de polvo. Y a cada rato nos hacen lavarnos las manos con agua fria para que las particulas no penetren por los poros.





Desde esta sala, que esta en el edificio central, hemos arrancado por lo que se llama el pasillo dorad, porque las paredes estan forradas de aluminio dorado. Por supuesto todas estas zonas han sido descontaminadas. A pesar de ello, hay lecturas altas de 5.4 mS en adelante.





Atravesamos el reactor dos y el tres, camino del reactor cuatro. Es un pasillo de un kilometro. Hacmos una primera parada en una sala que es el centro de control de la Red Electrica. Y es que aunque esta Central ya no produce energia, sin embargo es un nudo importante de la red electrica de Ucrania, y como tal sigue en funcionamiento.







Seguimos nuestro camino por el largo corredor dorado, y nos detenemos a la altura del reactor dos y entramos en su sala de control, que es identica a la sala de controls del reactor cuatro, que ahora no se puede visitar porque esta en la zona mas contaminada, junto al reactor. La guia nos hace un relato de talladomde lo que paso aquella noche de 26 de Abril de 1986.  








Donde se encontraba cada operador, con su nombre, y lo que hizo e hicieron, casi segundo a segundo.  Una historia escalofriante, para no pegar ojo.  Esta todo el la miniserie de HBO.
Tras las fotos pulsando el famoso boton AZ5, seguimos pasillo adelante, hasta que no podemon mas. Ya estamos pared conpared con el reactor 4.





Hay un monumento memorial a uno de los ingenieros de la Central del que no se hallaron los restos y que desparecio en los primeros momentos, cerca del nucleo del reactor. En ese lugar la radiacion empieza a dispararse primero 9 mS, hasta llegar a 11 mS. Estamos separados del reactor cuatro por un muro de dos o tres metros de espesor que se construyo para aislar el reactor cuatro.




Desde este sitio, ahora bajamos un par de pisos hasta las turbinas de bombeo del agua al reactor. Las que vemos sonlas del reactor tres, que estan proximas a las del cuatro, y que estan separadas solo por el muro antes citado. En una pared se abre una puerta que permite el acceso al reactor cuatro. Por aqui pasan los trabajadores que realizan tareas en el. Algunos solo pueden estar alli dos minutos bajo pena de ser arrestados, debido a los niveles de radiacion. El camino que siguen los trabajadores que entran y salen del reactor cuatro por esa puerta marca unas dosis de radiacion muy altas. Solo en la peueña franja por la que pasan estas personas. Quedamos impresionados.
Y ya seguimos nuestra visita, andando por los conductos y pasadizos por debajo de las turbinas de bombeo, y que en el reactor cuatro estaban inundadas de agua altamente contaminada y en la que se metieron los ingenieros, sin ningun tipo de proteccion.





Tras este paseo, hemos vuelto a devolver los trajes, y nos han medido la radiacion del cuerpo un par de veces. De ahi, al comedor, en el que te tienes que lavar y pasar un nuevo conrol de radiacion.







Despues de comer hemos ido a un centro que esta junto al reactor cuatro, donde sobre una estupenda maqueta nos han explicado mucho de lo que ya he contado, y luego nos hemos hecho unas fotos junto al reactor, en la calle.





Y con esto ha concluido la visita. Para salir de la zona de exclusion hemos tenido que pasar un par de controles, con mediciones radiactivas de las personas y los vehiculos. Y ya hemos enfilado a Kiev, y dado la jornada por concluida. Hemos preparado todo para retomar mañana las motos que las tenemos abandonadas desde hace tres dias.
Mañana viajamos hacia el sur, camino de Odessa, todavia en Ucrania, aunque nos quedaremos a mitad de camino conla intencion de visitar una antigua base de misiles nucleares que hay en Uman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario